Menú de utilidades
Actividades permanentes
La Sección de Música organiza anualmente numerosas actividades científicas cuyo objetivo es ofrecer una formación continua extra-académica a los alumnos de grado y postgrado e introducir al público de todas las edades en el conocimiento de la disciplina musical.
La información referida a los eventos llevados a cabo puede consultarse en la sección Actividades.
Director: Ignacio Nieto
Actividad de conciertos. Coordinación de la Agrupación Musical Universitaria. Sociedad de Conciertos con una programación media de diez conciertos anuales de octubre a junio. Ver página web.
Impulsor: Carlos Villar Taboada
Integrado por alumnos y licenciados organizan coloquios, encuentros, mesas redondas, conciertos y recitales de música del siglo XX. Periodicidad de octubre a junio.
Coordinadora: Soterraña Aguirre Rincón
Se constituyó en noviembre de 1997 por alumnos y doctorandos de Historia y Ciencias de la Música de la Universidad de Valladolid con el objetivo de estudiar y la difundir del Patrimonio Musical Antiguo. Se le ha concedido el premio Fray Luis de León 1999 al libro mejor editado en la modalidad de Libros técnicos, de investigación y erudición, por la publicación "La Edad Media de la Música". Leer más.
Coordinador: Carlos Villar Taboada
Su objetivo es acometer el estudio del hecho musical desde perspectivas estéticas y filosóficas en un trabajo estable y continuado que tiene su punto de inflexión en las Jornadas de Música y Filosofía desarrolladas desde 1998. Leer más.
Director: Enrique Caámara de Landa. Secretaria: Mª Vicotria Cavia Naya.
Dependiente del Vicerrectorado de Relaciones Institucionales, el Aula se encarga de la programación de cursos y conciertos.
Directora: Victoria Cavia
Espacio de reflexión y de intercambio de información que nace con el objetivo de captar la dirección que toman las nuevas tendencias estéticas y de consumo en el mundo de la moda, el arte y la música, tomando las señales de la calle, la red y otros espacios como fuente principal para la reflexión. Leer más.
Director: Enrique Cámara imitazioni orologi
Ciclo gratuito de etnomusicología y documentación audiovisual organizado por el colectivo MiradaSonoras.
El objetivo fundamental de estos estudios es la identificación del acervo histórico-musical de la región iberoamericana tomando como punto de partida su valor patrimonial y su difusión a partir de criterios de interpretación históricamente informados. Ver blog.
Material relacionado
Menú de utilidades
Navegación principal
Datos de contacto
Sección de Música. Plaza del Campus s/n. 47011 Valladolid (España)
Teléfono y Fax: (+34) 983-423596 Correo electrónico: info@musicologiahispana.com