Menú de utilidades
Cursos y talleres
Hora: 09:00:00
Lugar: Alcalá de Henares (Madrid)
Precio: 75€
Organiza: Instituto Franklin
Créditos: 1 crédito ECTS; dos créditos de Libre Elección (entregando Memoria o Ensayo del curso)
Por otro lado pretendemos presentar el mundo de los Estudios Culturales como el verdadero lugar de las Humanidades hoy. Por ello el análisis anterior no será un mero análisis semiótico, sociológico, musical o fílmico, sino que aparecerá como un discurso multidisciplinar que para decir de un elemento cultural ha de poner en juego muchos tipos de discurso (desde el sociológico, al filosófico, pasando por el estético, el político...). Pero, además, comprender que nos decimos en tramas culturales y que estas no son independientes sino mas bien una trama en cuyo regazo constituimos nuestro presente, es el objeto que configura el interés de los Estudios Culturales.
Tenemos un interés fundamental en este curso por establecer el mundo de los Estudios Culturales que, en nuestro caso aparecerá como una reflexión dirigida al mundo de la cultura no por la importancia que el mundo del cine y su música puedan tener per se, son porque sólo a través de tal reflexión podemos dar cuenta de nuestro presente y, con ello, entendernos y poder proveer para nuestro mundo.
9:00 a 11:30: Susan Campos: "A Material Girl in Blueberard‘s Castle": preguntar por el paradigma "cultural" en los estudios sobre música.
12:00 14:30: Eduardo Viñuela: "La música en el cine estadounidense del siglo XXI y su influencia en la producción audiovisual internacional"
15:30 a 18:00: Chantal Cornut-Gentille (Universidad de Zaragoza): Estudios culturales y cine. Exploración analítica del por qué y cómo romper el "dialogo de sordos" entre disciplinas (con casos prácticos).
18:30 a 21:00: Sara Pedraz: "Las identidades subalternas y el New American Cinema Group"
9:00 a 11:30: Ramón del Castillo: "Nueva York 1920 desde el cine y su música"
12:00 a 14:30: Paul Quinn (UAH): El imperio contraataca. Cine y multiculturalismo.
15:30 a 18:00: Inmaculada Álvarez: Título por confirmar
18:30 a 21:00: Juan Francisco Viruega: " La música al servicio de la obra de arte total: De Wagner a la partitura cinematográfica del siglo XX"
Más información y contacto en: http://www.eeccif.blogspot.com/
Ver más artículos de Cursos y talleres
Menú de utilidades
Navegación principal
Datos de contacto
Sección de Música. Plaza del Campus s/n. 47011 Valladolid (España)
Teléfono y Fax: (+34) 983-423596 Correo electrónico: info@musicologiahispana.com