Menú de utilidades
Entidades
Dirigida a (etno)musicólogos, antropólogos, sociólogos, historiadores, músicos, y en general, a toda persona que investigue o reflexione sobre la significación de la música en las sociedades contemporáneas.
Fundación con sede en Urueña (Valladolid) destinada a hacer accesible la práctica musical a colectivos con alguna discapacidad.
El Museo Etnográfico de Castilla y León, con sede en Zamora (España), supone el principal esfuerzo de esta Comunidad para la recuperación y conservación de la memoria tradicional.
Museo dedicado a la ilustre e internacional bailarina Guillermina Martínez Cabrejas, "Mariemma", ubicado en su localidad natal (Villa de Íscar, Valladolid).
Sociedad científica que reúne a investigadores y estudiantes interesados en la música entendida como hecho cultural y en las relaciones de la música con sus contextos sociales.
Los talleres organizados en la Villa del Libro de Urueña (Valladolid) van dirigidos a completar la formación de investigadores en el ámbito de las artes y a iniciar en diversas prácticas artísticas tanto al público infantil como interesado en general.
En torno al legado del compositor saguntino, la Fundación desarrolla una extensa labor cultural que incluye, entre otros, la realización de actividades para los niños, la organización de un Concurso Internacional de Música, el montaje de exposiciones, la celebración de recitales de música española y la donación de becas para investigadores universitarios.
El estado de Oaxaca en México es reconocido como una de las áreas culturales más ricas de todo el mundo. Celebrado por sus sitios arqueológicos, su arquitectura y arte colonial, su artesanía y sus fiestas tradicionales, ahora se puede agregar otra atracción a las múltiples riquezas: sus órganos históricos tubulares.
Red académica y de investigación española que proporciona servicios avanzados de comunicaciones a la comunidad científica y universitaria nacional. Está financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
La Iglesia ha creado y conservado a lo largo de los tiempos su patrimonio histórico-artístico para ponerlo al servicio del pueblo en orden a su evangelización. Este inmenso patrimonio, muchas veces olvidado, constituyó la base de la Fundación Las Edades del Hombre.
Menú de utilidades
Navegación principal
Datos de contacto
Sección de Música. Plaza del Campus s/n. 47011 Valladolid (España)
Teléfono y Fax: (+34) 983-423596 Correo electrónico: info@musicologiahispana.com