Menú de utilidades
Estructura académica
La duración de los estudios es de un curso académico con una carga lectiva de 60 créditos ECTS. El alumno debe cursar 24 créditos obligatorios, 24 créditos de asignaturas optativas y 12 créditos del Trabajo Fin de Máster.
El alumno puede cursar un recorrido completo en asignaturas optativas tanto en Musicología Histórica como en Etnomusicología, pudiendo también realizar un itinerario mixto con asignaturas de ambas ramas. En colaboración con la Universidad de Salamanca se ofertan, además, dos asignaturas de la especialidad de Gestión de Recursos Musicales.
Puede elegir de forma optativa la realización de Prácticas en empresas (9 ECTS) entre una amplia oferta de instituciones y centros (consultar el listado en Instituciones Participantes)
Las metodologías de enseñanza-aprendizaje están basadas en los postulados del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que potencia los sistemas de tutorización, evaluación continua, realización y exposición de trabajos, aplicación de nuevas metodologías con el apoyo de las plataformas on-line (moodle; streaming, etc. ) y utilización de las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación).
El período de desarrollo del curso es de septiembre a julio. La defensa del Trabajo Fin de Máster (TFM) se realiza en junio (1ª convocatoria) y/o en julio (2ª convocatoria).
Las clases teórico-prácticas son impartidas por profesores doctores de la Sección Departamental de Historia y Ciencias de la Música, junto con la realización de Talleres y Jornadas en las que participan profesorado externo de reconocido prestigio, pertenecientes a otras universidades nacionales y extranjeras.
Menú de utilidades
Navegación principal
Datos de contacto
Sección de Música. Plaza del Campus s/n. 47011 Valladolid (España)
Teléfono y Fax: (+34) 983-423596 Correo electrónico: info@musicologiahispana.com