Menú de utilidades
Musicología UVa
Durante el siglo XV se asiste al «renacer» o redescubrimiento del teatro antiguo por parte de la cultura humanista, que aspiraba poder conjugar las nuevas experimentaciones espectaculares con las reglas de la retórica, la gestualidad y la dicción de la cultura clásica. Un ejemplo de este ambiente humanista de búsqueda estética lo encontramos en la vida cultural de Nápoles que se mueve alrededor de las figuras de Iacopo Sannazaro (1458-1530), del español Gareth -más conocido como Cariteo (1450-1514)- y Serafino Aquilano (1466-1500).
La farsa encomiástico-alegórica fue muy apreciada en la corte aragonesa de Nápoles y los príncipes mismos eran sus promotores e intérpretes. Este género teatral consiste en un breve episodio dramático que alterna música, danza y monólogos interpretados por personajes alegórico-mitológicos. La farsa asume estas características únicamente en Nápoles y en el área geográfica de la península italiana bajo su influencia. Célebres fueron las farsas La presa di Granata e Il Triunfo della Fama de Iacopo Sannazaro puestas en escena, a distancia de solo dos días la una de la otra, para celebrar la victoria de los Reyes Católicos sobre los moros.
En esta edición de las Jornadas de Especialización en Danza de los Siglos XV y XVI se analizará e interpretará la danza, la música y la puesta en escena de La Presa di Granata, encargada y organizada por Alfonso de Aragón, duque de Calabria, en el Castel Capuano de Nápoles el 4 marzo de 1492.
Las Jornadas están organizadas en un nivel único dirigido a bailarines, actores, músicos, estudiosos y otros, con preparación y experiencia en el estilo coreico italiano del Quattrocento. Ver información de matrícula en tríptico adjunto.
Las Jornadas se realizarán en la Sala Multiusos del Laboratorio de las Artes de Valladolid (antiguo Matadero), Paseo Zorrilla 101. La clausura del curso tendrá lugar el domingo 4 de noviembre a las 19:00 horas en forma de actuación final de curso en la Sala Multiusos del LAVA.
Cecilia Nocilli, reconstrucción coreica
Rinaldo Valldeperas, dirección musical
Juan Carlos Sanz Martín, dirección de escena
Más información en:
Aula de Música
Universidad de Valladolid
Tel. 983 423000 ext. 5035
Fax 983 423596
danza@uva.es
Fuente: Il Gentil Lauro
Ver más artículos de Musicología UVa
Menú de utilidades
Navegación principal
Datos de contacto
Sección de Música. Plaza del Campus s/n. 47011 Valladolid (España)
Teléfono y Fax: (+34) 983-423596 Correo electrónico: info@musicologiahispana.com