Menú de utilidades
Proyectos, convenios y contratos
01/01/2007 - 31/12/2009
URBAN SOUNDSCAPES IN RENAISSANCE SPAIN. AUSTRALIAN RESEARCH COUNCIL
IP: John Griffiths (Universidad de Melbourne)
Referencia: Discovery Grants. DP0772623
01/10/2006 - 30/09/2009
EL MUNDO MUSICAL URBANO EN LA CORONA DE CASTILLA
Ministerio de Educación y Ciencia
IP: Mª Soterraña Aguirre Rincón
Referencia: HUM2006-00438/HIST
Referencia: I/06/B/F/PP‐154013
01/01/2000 - 31/12/2003IP: Gerhard Steingress (Universidad de Sevilla)
01/12/2002 - 28/02/2003IP: María Antonia Virgili Blanquet
2002- 2005IP: Victoria Cavia Naya
01/12/1999 - 28/12/2003Referencia: 1FD97‐0636
31/12/2005 - 30/12/2008
EL PENSAMIENTO MUSICAL EN LA CULTURA ESPAÑOLA DEL 98 A LA GENERACIÓN DEL 27
Ministerio de Educación y Ciencia
IP: Mª Antonia Virgili Blanquet
Referencia: HUM2005-08259-C02-1
Referencia: BFF200‐0828
12/12/2003 - 11/12/2006Referencia: BHA2003‐07571
20/12/2003 - 19/12/2004Referencia: ES2002‐1393‐E
20/12/2000 - 20/12/2003Referencia: BHA2000‐0717‐C02‐02
20/12/2000 - 19/12/2003Referencia: BSO2000‐0957‐C02‐01
01/10/1998 - 01/10/2001Referencia: B97‐0252‐C03‐02
26/10/2008 - 27/10/2010
CONFIGURACIÓN DEL CONCEPTO "DANZA ESPAÑOLA" DESDE CASTILLA Y LEÓN
IP: Mª Victoria Cavia Naya
Referencia: VA007B08
05/02/2007 - 30/09/2011
CATALOGACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE LOS FONDOS MUSICALES CONSERVADOS EN EL ARCHIVO MUSICAL DE LA CATEDRAL DE VALLADOLID
Fundación "Las Edades del Hombre"
IP: Mª Soterraña Aguirre Rincón
Referencia: VA068A05
01/03/2004 - 19/11/2006Referencia: VA030/04
08/05/2003 - 20/11/2004Referencia: UV09/03
19/02/2002 - 19/11/2004Referencia: VA123/03
15/02/2001 - 31/12/2003Referencia: VA073/01
15/02/2001 - 31/12/2003Referencia: VA056/01
01/01/2001 - 31/12/2003Referencia: VA59/00B
Referencia: UVI 15/02
10/04/2002 - 10/04/2003Referencia: UVI 18/02
10/04/2002 - 10/04/2003Referencia: UV18/02
01/01/2000 - 31/12/2001Referencia: A55/00
ARZOBISPADO DE VALLADOLID Y OBISPADO DE PALENCIA
Intervención en los órganos históricos a fin de viabilizar la realización de los Convenios firmados con las Diputaciones de Valladolid y Palencia se han firmado acuerdos con los dos Obispados para el libre acceso a los órganos históricos con fines de investigación, así como para la realización de las actividades de difusión.
Con motivo de las Jornadas de Investigación Musical de Barbastro se desarrollaron cursos de metodología sobre catalogación de música antigua (archivo de la Catedral y de la Colegiata de Alquézar e inventario en el Monasterio del Pueyo) y sobre investigación etnomusicológica, así como talleres de música vocal relacionados con el Barroco.
AYUNTAMIENTO DE VALLADOLIDLocalización, catalogación y estudio de los Fondos del Archivo del teatro Calderón de Valladolid (5 años); Conciertos Didácticos para alumnos de Enseñanza Secundaria (10 años); Catalogación de órganos de la Provincia de Palencia. Trabajo de campo, documentación histórica y documentación fotográfica (1 año); Ayuda para la organización y realización de las Jornadas de Música de Barbastro, Huesca (3 años).
CAJA DUEROConvenio de colaboración para la edición de la "Opera Omnia del compositor cubano Esteban Salas" (siglo XVIII). Ayuda esporádica para la realización de los festivales de Música Antigua (2001) y para los talleres de Música Antigua en colaboración con la Centro de los Caminos del Barroco Apoyo para el desarrollo del Proyecto titulado "Pequeñas Huellas", y la edición de la grabación de las actuaciones realizadas en el marco del IV y V Festival de Música Antigua de La Habana.
CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO DE LA MÚSICA CUBANA (VINCULADO AL MINISTERIO DE CULTURA DE CUBA)Proyecto de investigación: los archivos musicales de la Iglesia católica en Cuba. En colaboración con la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. 1998, segunda renovación 1999; tercera renovación en 2000. Vigente desde entonces hasta la actualidad.
CENTRO INTERNACIONAL LOS CAMINOS DEL BARROCO EN FRANCIAConvenio de colaboración para la formación interpretativa del grupo Ars Longa y grabación por el importante sello discográfico de Barroco Americano K616 de los repertorios investigados y editados en el marco del convenio de la UVA con la Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana.
CONSORCIO ALMIRANTE DE MEDINA DE RIOSECOConstitución del Centro Iberoamericano del órgano barroco (CIOBA) desde la Sección Departamental de la Facultad de Filosofía y Letras. Instalación de una exposición permanente y un centro de investigación en Medina de Rioseco.
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID I. INTERVENCIÓN EN LOS ÓRGANOS HISTÓRICOS
Propuesta, Asesoramiento y actividades de restauración, así como actividades didácticas y litúrgicas en el patrimonio organístico de la Provincia.
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID II
Convenio de Colaboración entre la Diputación Provincial de Valladolid y la Universidad de Valladolid, a través del Aula de Música, para el desarrollo del programa "Circuito Musical", por el que se realizan actividades didáctico-musicales por los Centros de Enseñanza Secundaria Obligatoria de la provincia de Valladolid.
DIPUTACIÓN DE PALENCIA. INTERVENCIÓN EN LOS ÓRGANOS HISTÓRICOS
Actividades didácticas y litúrgicas en los órganos de la provincia de Palencia.
FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD
Protocolo de colaboración entre la Fundación General de la Universidad y la “Quasi Empresa” Musitec. Proyecto puesto en marcha por la Fundación de la UVA para promocionar y capacitar a los estudiantes en la organización de empresas propias.
selección, estudio y transcripción, interpretación, grabación y actuaciones de difusión del patrimonio musical de Castilla y León en la Autonomía, en España y en el extranjero.
EMPRESA ESTRUCTURAS ARAGÓN S.A.U. CONVENIO DE DONACIÓN A LA FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDADDonación para la realización de la investigación "Fondos musicales del Altoaragón", bajo la dirección de la profesora María Antonia Virgili Blanquet.
EMPRESA VIÑEDOS Y CRIANZAS DEL ALTO ARAGÓN Y LA FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD. CONVENIO DE DONACIÓN PARA LA CREACIÓN DE LA CÁTEDRA ENATE DE MÚSICA ANTIGUACreación de la Cátedra Enate de Música Antigua, mediante protocolo de donación establecido con la Fundación General de la UVA, que permitió la financiación para la adquisición de instrumentos antiguos para lo que fue el germen del actual Grupo de Música Antigua de la UVA, dirigido por Gerardo Arriaga.
CONVENIO ENTRE LA EMPRESA VIÑEDOS Y CRIANZAS DEL ALTO ARAGÓN (ENATE) Y LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLIDConvenio de colaboración para la realización de campañas de catalogación del patrimonio musical del Altoaragón. Becas para los alumnos, ayuda de residencia y financiación para Trabajos de investigación doctorales y ciclos de conciertos por el Alto Aragón impartidos por grupos de alumnos de Musicología. Financiación y colaboración en los tres intensivos de formación en el Balneario de Panticosa de los grupos de interpretación del Departamento: el de cámara de música antigua, el Coro de cámara Exaudi y el quinteto "Hemiolia". En este mismo entorno nació la Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid.
FUNDACIÓN MARCELINO BOTÍNSe convocó concurso libre para la formación y gestión del Centro de Documentación Musical de Cantabria, el equipo de musicólogos de la UVA fue ganador y con posterioridad se han formado contratos bianuales para el seguimiento de los trabajos de localización, catalogación, digitalización y difusión de las fuentes musicales de Cantabria.
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UVA Y LA FUNDACIÓN VICTORIA Y JOAQUÍN RODRIGOConvenio destinado a fomentar la investigación del maestro Rodrigo, gran compositor y guitarrista español del siglo XX. Realización de Congresos sobre la figura y el contexto musical español del maestro Rodrigo, publicación de las actas y realización periódica de trabajos de catalogación y estudio en la propia sede de la Fundación en Madrid. Concesión de becas de investigación para alumnos de grado y postgrado.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOAsesoramiento y apoyo con becarios (tramitados a través de la AECI) del proyecto MUSICAT, de catalogación y estudios de los fondos del Patrimonio musical de México.
INSTITUTO DE ÓRGANOS HISTÓRICOS DE OAXACA (MÉXICO)Convenio para el asesoramiento de la restauración de los órganos históricos de la diócesis de Oaxaca, así como de los trabajos de documentación de los mismos. Ayuda financiera y asesoramiento para el Festival Internacional de Órganos de Oaxaca que se celebra bianualmente.
MUSEO MARIEMMA. AYUNTAMIENTO DE ISCAR (Valladolid)
Recientemente se ha inaugurado en la Comunidad de Castilla y León el Museo Mariemma, personaje muy importante no sólo como intérprete del baile español, sino también para su preservación y continuidad a través de sus discípulos.
SOCIEDAD LÍRICA AMIGOS DE LA ZARZUELA DE VALLADOLID
En el contexto de la preocupación por la conservación del patrimonio y las relaciones con la sociedad actual, se firmo un convenio con esta sociedad a fin de inventariarles y hacer una somera valoración de sus fondos.
TALLERES DE FORMACIÓN VILLALBÍN
Esta empresa ha sido reconocida con el Premio 2007 a la mejor iniciativa de empresarios autónomos de Castilla y León. Existe un convenio de colaboración para la realización de diversos cursos de formación musical y, fundamentalmente, para la realización desde hace cinco años del CAMPAMENTO MUSICAL: curso de interpretación musical para niños.
OFICINA DEL HISTORIADOR DE LA CIUDAD DE LA HABANA
ormación de especialistas en Música Antigua, materias no impartidas en el Instituto Superior de Arte. Vertiente musicológica y de investigación y vertiente interpretativa.
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Con la finalidad de desarrollar el Postgrado Interuniversitario en Musicología, se ha formado un Convenio con la USAL para su puesta en marcha desde curso 2006-2007. Ha sido el primer Postgrado Oficial en marcha en España en esta materia.
Red Temática "MUSICAS IBEROAMERICANAS. ELABORACIONES TEÓRICAS, METODOLOGÍAS, RESULTADOS". Financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI). Coordinación de las actividades de la Red: Universidad de Valladolid. Profesores de las respectivas Universidades han impartido docencia y colaborado en el proyecto propuesto con los restantes Centros educativos de la Red.
Material relacionado
Menú de utilidades
Navegación principal
Datos de contacto
Sección de Música. Plaza del Campus s/n. 47011 Valladolid (España)
Teléfono y Fax: (+34) 983-423596 Correo electrónico: info@musicologiahispana.com