Menú de utilidades
Sobre nosotros
Si bien la convivencia no fue en todos los casos un espacio idílico, tal y como a veces se pretende mostrar, no existe duda histórica de la imbricada convivencia que se desarrolla en muchos puntos de la España Medieval entre judíos, musulmanes y cristianos. En muchos pueblos y ciudades de la Península la llamada a la oración del almuédano desde su alminar dejaba paso al tañer de los campanarios cristianos, relojes en unas calles en las que los sefardíes celebraban su fiesta de Púrim.
En definitiva, hablamos de un periodo de nuestra tradición protagonizado y compartido por tres religiones, que frecuentemente es tomado por historiadores y sociólogos como ejemplo de convivencia humana. En este repertorio se realiza un recorrido por estas tres músicas que, si bien han llegado hasta nosotros en forma desigual, en su momento compartieron espacio, tiempo e instrumentos.
Tras más de veinticinco años de trabajo en diversas formaciones, y con una profunda experiencia en el campo de la música medieval, César Carazo y Luis Delgado fundan en 1998 el QUARTETO DE URUEÑA. Su propósito es el de llevar a cabo un trabajo creativo, pero riguroso, sobre la música medieval de la Península Ibérica, y los repertorios que se desarrollan a partir de ella, intentando recrear lo que podían ser en la Península Ibérica las celebraciones religiosas de las cortes medievales cristianas, los recitales de los trovadores, las veladas musicales de los palacios musulmanes y las celebraciones familiares y religiosas de la sociedad sefardí.
Se ha creado una fila cero para que las personas que lo deseen o no puedan asistir al concierto tengan la posibilidad de hacer un donativo directamente en uno de estos números de cuenta (indicar en el concepto: FILA CERO):
Menú de utilidades
Navegación principal
Datos de contacto
Sección de Música. Plaza del Campus s/n. 47011 Valladolid (España)
Teléfono y Fax: (+34) 983-423596 Correo electrónico: info@musicologiahispana.com