Menú de utilidades
Otras actividades
Hora: 00:00:00
Lugar: Universidad de Extremadura (Instituto de Lenguas Modernas), Cáceres (España)
Precio:
Organiza: SIBE
Créditos:
Las diferentes perspectivas de análisis de las nuevas formas en las que la música se inscribe en las culturas contemporáneas aportarán una visión integral del papel que la música juega en las sociedades actuales. El conocimiento de esas nuevas prácticas y discursos relativos a las culturas musicales propios de la sociedad mediática globalizada contribuirán a diseñar estrategias de intervención en un tiempo aún por venir.
La sociedad de la información y de los medios de comunicación da lugar, por un lado, a fenómenos novedosos de creación musical y, por otro, a maneras recientes de entender las músicas heredadas. En este contexto, resulta imprescindible y determinante la gestión del patrimonio musical popular, así como la comprensión de los procesos de folklorización y de los usos vigentes de las músicas del pasado. Al mismo tiempo, los procesos de la música dentro de las industrias culturales transforman las prácticas de consumo de las músicas populares urbanas a un ritmo vertiginoso que necesita de continuas revisiones.
Debido a estos cambios la investigación etnomusicológica también experimenta con nuevos enfoques metodológicos y aproximaciones interdisciplinares a su(s) objeto(s) de estudio. Por su parte, la educación musical, formal y no formal, es una de las maneras de intervención más eficaces sobre el rol de las músicas populares urbanas y de tradición oral en el futuro: no sólo significa la conservación y recuperación de músicas de tradición oral, sino que supone un terreno abonado para los procedimientos innovadores pues absorbe las tendencias más en boga de la música popular
1. Música de tradición oral: recuperación, conservación y gestión del patrimonio cultural musical.
2. Música y educación: Innovación educativa en torno a las músicas populares urbanas y de tradición oral
3. Industrias culturales, medios de comunicación y nuevas tecnologías en las músicas populares urbanas
4. El futuro de la música en las sociedades contemporáneas: complejidad, diversidad e (inter)cambio y transformaciones de las identidades musicales
5. Metodología en investigación etnomusicológica, antropología sonora y nuevas formas de escucha.
Queda abierto el plazo para la presentación de propuestas de participación en forma de comunicaciones, poster o paneles.
Universidad de Extremadura (Instituto de Lenguas Modernas)
Ver más artículos de Otras actividades
Menú de utilidades
Navegación principal
Datos de contacto
Sección de Música. Plaza del Campus s/n. 47011 Valladolid (España)
Teléfono y Fax: (+34) 983-423596 Correo electrónico: info@musicologiahispana.com