Menú de utilidades
Asignaturas
Asignatura |
DEL SIGNO A LA INTERPRETACIÓN: LA NOTACIÓN MUSICAL EN LA EDAD MEDIA |
Materia | La expresión musical de la Antigüedad al siglo XVII: teoría y praxis |
Módulo | Módulo en Musicología Histórica |
Titulación | Grado en Historia y Ciencias de la Música |
Plan | 396 |
Código | 40120 |
Período de impartición | Primer cuatrimestre |
Tipo/carácter | OB |
Nivel/Ciclo | Grado |
Curso | 3º |
Créditos ETCS | 6 |
Lengua en que se imparte | Castellano |
Profesor/es responsable/s | Carmelo Caballero Fernández-Rufete |
Datos de contacto | rufete@fyl.uva.es
(+34)983.423596 |
Horario de tutorías | Lunes de 11:00h a 14:00h; Miércoles de 10:00h a 11:00h y Jueves de 11:00h a 13:00h |
Departamento | Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal; Sección Departamental de Historia y CC. de la Música |
ACTIVIDADES PRESENCIALES | HORAS | ACTIVIDADES NO PRESENCIALES | HORAS |
Clases teórico- prácticas (T/M) | 15 | Estudio y trabajo autónomo individual | 75 |
Clases prácticas de aula (A) | 30 |
Estudio y trabajo autónomo grupal |
15 |
Seminarios (S) | 10 | ||
Evaluación |
5 | ||
Total presencial | 60 | Total no presencial | 90 |
BLOQUE TEMÁTICO | CARGA ECTS | PERÍODO PREVISTO DE DESARROLLO |
Bloque I-Del signo a la interpretación: la notación musical en la Edad Media | 6 | Primer cuatrimestre |
INSTRUMENTO/PROCEDIMIENTO | PESO EN LA NOTA FINAL | OBSERVACIONES |
Examen | 50% |
De carácter obligatorio. Nota mínima 5 sobre 10 |
Realización de trabajos personales (transcripciones musicales, ensayos críticos de ediciones e interpretaciones musicales, etc.) | 50% |
Obligatorios para acceder a la prueba escrita |
En la segunda convocatoria, el baremo empleado para la calificación final será idéntico a lo expuesto para la primera
Véase documentación adjunta para mayor información
Menú de utilidades
Navegación principal
Datos de contacto
Sección de Música. Plaza del Campus s/n. 47011 Valladolid (España)
Teléfono y Fax: (+34) 983-423596 Correo electrónico: info@musicologiahispana.com