Imparte
Susana Moreno/ Grazia P. Tuzzi
susana.moreno@uva.es / tuzigr@virgilio.it
COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS
Generales
- Conocer y utilizar las herramientas informáticas relativas al ámbito de estudio.
- Gestionar correctamente la información para crear nuevos documentos.
- Trabajar en equipo, resolver problemas, tomar decisiones, adaptarse a nuevas decisiones.
Específicas
- Conocer e interpretar textos fundamentales de disciplinas humanísticas y ciencias sociales relacionadas con la etnomusicología
- Conocer trabajos de antropología aplicada a la documentación audiovisual
- Ejercer la crítica de la producción etnomusicológica escrita y audiovisual.
- Utilizar tecnología etnomusicológica a través del conocimiento de equipos y soportes actualizados y pertinentes.
- Catalogar materiales etnomusicológicos en distintos soportes.
Resultados de aprendizaje
- Reseña crítica de un texto procedente de una disciplina afín a la etnomusicología.
- Redacción de un texto etnomusicológico con un espectro interdisciplinario amplio.
- Realización de un documental audiovisual de carácter etnomusicológico respetando principios de la disciplina y el ámbito de producción.
- Aplicación de técnicas de conservación de material sonoro y audiovisual de contenido etnomusicológico.
- Catalogación de material sonoro y audiovisual de contenido etnomusicológico.
Actividades formativas
Presenciales (2 créditos)
- Clases magistrales participativas y seminarios sobre los contenidos teóricos de la asignatura (0,5 créditos ECTS).
- Prácticas de edición de materiales sonoros, fotográficos y audiovisuales de carácter etnomusicológico (0,5 créditos ECTS).
- Prácticas de digitalización de materiales sonoros, fotográficos y audiovisuales de contenido etnomusicológico (0,5 créditos ECTS).
- Prácticas de elaboración de fichas catalográficas de materiales escritos, sonoros y audiovisuales (0,5 créditos ECTS).
No presenciales (4 créditos)
- Lecturas y comentarios de texto (0,5 créditos ECTS).
- Aplicaciones de herramientas conceptuales de distintas disciplinas a la interpretación de fenómenos etnomusicológicos (0,5 créditos ECTS).
- Prácticas de puesta a punto y control de funcionamiento de tecnología de campo (0,5 créditos ECTS).
- Realización de grabaciones sonoras y audiovisuales (0,5 créditos ECTS).
- Realización -.individual o en equipo- de un documental audiovisual de carácter etnomusicológico (0,5 créditos ECTS).
- Realización -individual o en equipo- de una antología sonora con grabaciones de distintas procedencias (0,5 créditos ECTS).
- Preparación del examen final (1 crédito ECTS).
Procedimientos de evaluación
- Participación en clase (presentación de trabajos propios, crítica constructiva al trabajo de compañeros, colaboración en las prácticas de catalogación, conservación, digitalización y conservación de materiales) (15%).
- Realización de una práctica de edición de material audiovisual de carácter etnomusicológico (30%).
- Realización de una antología sonora con grabaciones de distintas procedencias (20%).
- Redacción de una propuesta de enfoques analíticos e interpretativos de procedencia interdisciplinaria a un trabajo de investigación etnomusicológico (15%).
- Examen final (20%).
Breve descripción de contenidos
La asignatura consiste en una introducción de carácter teórico-práctico al uso de las principales técnicas de grabación y edición audiovisual específicamente dirigidas a las actividades etnomusicológicas (en cuyo ámbito han ocupado siempre una posición de relieve pero cuya relevancia sociocultural está creciendo de manera exponencial gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías y de los medios de comunicación predominantes en las sociedades del siglo XXI).
- Textos fundamentales de disciplinas humanísticas y ciencias sociales relacionadas con la etnomusicología.
- Lecturas de antropología aplicada a la documentación audiovisual.
- Archivos sonoros y audiovisuales.
- Crítica de la producción etnomusicológica escrita y audiovisual.
- Tecnología del trabajo de campo. Equipos y soportes.
- Catalogación de materiales etnomusicológicos en distintos soportes.
- Técnicas de edición audiovisual de materiales etnomusicológicos.